Historia

  El INSTITUTO ALEJANDRO BUNGE nació de la iniciativa de un grupo de docentes, que, con el apoyo de padres de la ciudad de San Miguel, desearon fundar un establecimiento educacional, para la formación cristiana de niños y adolescentes, especialmente de varones. Con el transcurso de los años se agregaron niñas, convirtiéndose en escuela mixta.

     Podemos decir que, desde su fundación, en el año 1956, el Instituto puede brindar una función social y cristiana, acorde con las necesidades de la época y de la zona. En 1971 se crea  la Biblioteca “Conrado Nalé Roxlo”, contando con una variada cantidad de ejemplares para consulta de los estudiantes.

     El nombre que ostenta la institución: “ALEJANDRO BUNGE” surgió cuando se buscó el nombre de quien tuviera que ver con la docencia, economía, laboriosidad, eminentemente cristiano. Don Alejandro Bunge había vivido en San Miguel, y se había dedicado a solucionar los problemas sociales de la gente con menores recursos económicos del país, debiéndose a él las primeras leyes sociales.

    La institución fue creciendo e incrementando su matrícula contando en la actualidad con los tres niveles educativos:  Inicial, Primario y Secundario. Estos tres niveles trabajan articuladamente como una unidad académica.

    Se propicia la participación en actividades culturales, deportivas, educacionales en la zona, actuando en coordinación con los otros establecimientos y favoreciendo la participación de la comunidad educativa.